Reseña Histórica
Fue creado por R.S.N° 844 de fecha 30 de Octubre de 1967, y a partir del 10 de Marzo de 1968 abrió sus puertas para dar el servicio educativo. Este mismo año, los padres de familia, profesores, autoridades del distrito y alumnos se determinó su nombre, “José Carlos Mariátegui”.
Se encuentra ubicada en la Av. Riva Agüero nº 1758 en el distrito de El Agustino.
Cuenta con 40 años al servicio de la educación, en el nivel educación secundaria de menores.
Su cuerpo directivo y jerárquico la integran 6 docentes licenciados en educación y la plana docente con 70 profesores de 24 horas, especialistas en las diferente áreas de la educación.
![]() |
Docentes del Colegio Jose Carlos Mariategu |
Siendo su actual director el licenciado Luis Carlos Carreal .
Su personal administrativo, de apoyo a la labor educativa cuenta con 18 integrantes.
Su personal administrativo, de apoyo a la labor educativa cuenta con 18 integrantes.
La Institución “José Carlos Mariátegui” ha participado en muchos eventos destacando por su excelencia a nivel de preparación.
Ha obtenido galardones y reconocimiento por las diferentes actividades culturales académicas en que participan, como en la feria de ciencia y tecnología ocupando los primeros puestos a nivel de UGEL 05 y la dirección regional de lima.
![]() |
Concurso de Escoltas a nivel Interescolar. |
Vienen formando alumnos con un perfil de liderazgo dentro de una educación productiva e innovadora en las diferentes especialidades, brindando a jóvenes de educación secundaria la oportunidad de desarrollarse integralmente en el campo de la producción en el área de industria alimentaria el alumno se desenvuelve con actitud emprendedora en la elaboración y ejecución de diferente proyectos de panificación, pastelería y procesamiento agrícola entre otras.
En el área de cosmetología las alumnas desarrollan competencias de mejoramiento estético en la apariencia personal, resaltando su autoestima y valorando la capacidad ética y moral.
En el área de carpintería cuenta con un amplio taller dotado de maquinas
industriales con los cuales los alumnos son capaces de transformar, la materia prima en productos de calidad, reflejando de esta manera el desarrollo de sus habilidades y destrezas.
![]() |
Carpetas reparadas gracias al taller de Carpintería. |
En el área de computación contamos con un laboratorio de computo con maquinas de ultima generación, exclusivo para la especialidad, y un laboratorio con tecnología de información y comunicación para toda la comunidad mariateguina que brinda servicios para el mejoramiento en el diseño de sesiones.
Contamos con un campo deportivo en los cuales realizan los alumnos actividades deportivas y siendo la única institución educativa publica en el distrito.
En actividades deportivas ha sido ganador en 2 oportunidades de copas custer y otros trofeos en fútbol, basquetbol, voleibol y otras disciplinas.
Varias veces primer puesto en la disciplina de ajedrez tanto a nivel distrital como metropolitano.
Los alumnos participan en olimpiadas organizados por la UGEL 05, municipalidad del distrito de EL AGUSTINO, policía nacional y otras instituciones ligadas a la educación.
Contamos con una banda de guerra y música compuesta por más de 80 integrantes, varias veces banda oficial en las actividades cívicas patrióticas y con proyección a la comunidad en nuestra institución educativa existe un circulo de
auto formación docente, que ha venido reflexionando sobre la realidad educativa para luego plantear en coordinación con los directivos del plantel innovaciones en el trabajo pedagógico que contribuya a una real formación de lideres para el cambio desde la escuela, cuyo producto es el proyecto “formando lideres desde la escuela para luna nueva sociedad”, ha sido ganador del tercer concurso nacional de innovaciones en gestión de centros educativos, como único representante de la UGEL 05- SAN JUAN DE LURIGANCHO – EL AGUSTINO.
![]() |
Banda de guerra de la institución educativa. |
MISIÓN
La Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” brinda una educación Técnica y Científica Humanística a adolescentes del distrito de El Agustino y otros. Con el compromiso de dar una educación integral de calidad, que incluye una formación para el trabajo, el ejercicio ciudadano, formación en valores de tal manera que el alumno pueda lograr su realización personal y social, siendo miembro útil y competitivo en la sociedad.
VISIÓNSer una institución educativa de calidad, con docentes capaces e innovadores que hagan aflorar en los educandos habilidades y destrezas así como valores humanos que busquen justicia y equidad.
IMPORTANTE
El informe del programa internacional para la evaluación de estudiantes o informe PISA (por sus siglas en ingles : programme for international student assessment ) se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos .
- El Informe PISA se realiza por encargo de los gobiernos y sus instituciones educativas.
- El Informe PISA debe llevarse a cabo regularmente en un intervalo constante (ahora cada 3 años)
- PISA examina a estudiantes de una determinada edad y no de un nivel escolar específico.
- PISA no se concentra en una sola materia escolar, sino que revisa las tres áreas de: competencia de lectura,matemáticas y ciencias naturales.
- Los problemas por resolver deben ser presentados en contextos personales o culturales relevantes.
- PISA no analiza los programas escolares nacionales, sino que revisa los conocimientos, las aptitudes y las competencias que son relevantes para el bienestar personal, social y económico (OECD 1999). Para ello no se mide el conocimiento escolar como tal, sino la capacidad de los estudiantes de poder entender y resolver problemas auténticos a partir de la aplicación de conocimientos de cada una de las áreas principales de PISA.
- La finalidad de PISA no es sólo describir la situación de la educación escolar en los países, sino también promover el mejoramiento de la misma.
Cada estudio PISA cubre las tres áreas principales de competencia de lectura, matemáticas y ciencias naturales, aunque en cada ocasión revisa una de éstas con mayor profundidad que las otras dos. De esta forma, en 2000 se examinó con más detenimiento la competencia de lectura, en 2003 las matemáticas y en 2006 las ciencias naturales. Debido al intervalo de 3 años que existe entre cada realización de pruebas, este ciclo se repite cada 9 años.
Con cada prueba se revisa igualmente otro tema relacionado con la educación. Así se revisaron en 2000 las estrategias de estudio, en 2003 la solución de problemas, en 2006 la formación básica de técnicas de información y en la de 2009, se midieron las capacidades de comprensión lectora en formato electrónico, en un módulo llamado PISA-ERA (Electronic Reading Assesment) cuyos resultados se entregaron durante 2011.